ACEITE Y BÁLSAMO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris consequat eu nulla non ultricies. Curabitur eu vestibulum odio. Donec vel enim quis ex sodales iaculis non eget magna. Aliquam eu ligula nisi. Aenean eleifend, leo et lacinia semper, augue nisi ultrices nisi, in vehicula ligula massa sed arcu. In hac habitasse platea dictumst. Vivamus semper placerat bibendum.

CREMA DESMAQUILLANTE

 

Es el producto desmaquillante y limpiador por excelencia. Pionero hace ya unas décadas, siendo uno de los primeros productos específicos para el cuidado facial que se lanzaron al mercado. Al ser un producto con una base en aceite, no solo limpia la piel, sino que también desmaquilla, envolviendo el maquillaje, las impurezas y la grasa, dejando una piel suave e hidratada. Siendo incluso eficaz para retirar restos de protector solar.

Suelo recomendar este tipo de producto, a las pieles sensible, secas o deshidratadas, que necesitan una limpieza eficaz, asegurando un extra de confort. También es un producto ideal si eres fan de las texturas clásicas. Las de toda la vida.

¿Puedo utilizarla si no me maquillo?

Si no te maquillas, puedes introducirlo perfectamente tanto en tu rutina AM como en tu rutina PM. Para retirar los excesos de impurezas y secreciones de tu piel, así como restos de productos cosméticos, como sérum, crema y protector solar. En caso de maquillarte, puedes utilizarlo como único producto desmaquillante o como primer paso en tu ritual de doble limpieza facial.

Consejos de utilización

Es importante que la utilices en seco, sin mojar previamente la piel, ya que es más efectiva. Coge una pequeña cantidad de producto, extiendiéndola por rostro, cuello y escote. A continuación, masajea con movimientos circulares durante un par de minutos con una presión moderada, ya que ayudará a oxigenar el tejido. Te recomiendo que el retirado sea con la ayuda de unas esponjitas o una lingette desechable, previamente humedecida. Es un producto que no requiere de retirado al agua pero al realizarlo de este modo, consigues una limpieza más profunda y una sensación más agradable en la piel. El poder de arrastre de impurezas es mayor, asegurando que no quedan restos de suciedad ni de producto en la superficie de la piel.

Puedes encontrar cremas o leches limpiadoras con un sinfín de propiedades, aptas para cualquier tipo de piel y necesidad, como siempre, en función de los activos que contengan.

Los limpiadores en aceite son ideales para mantener los poros limpios y evitar los puntos negros. Además no resecan la piel, algo que le encanta a cualquier tipo de piel, incluso a las que son más grasas o tienen imperfecciones. Recuerda, ante todo, confort.

Lo que diferencia los dos productos es la textura; por un lado, el aceite es líquido y fácil de usar, mientras que el bálsamo es denso y destaca su aporte sensorial.

Para aplicar el aceite, coge una pequeña cantidad de producto y masajea con movimientos circulares con la piel seca, por rostro, cuello y escote durante un par de minutos. Añade un poco de agua con tus dedos y sigue masajeando hasta conseguir una emulsión parecida a la leche. A continuación, retíralo con la ayuda de esponjitas o lingette desechable, previamente humedecida, para facilitar la limpieza.

El bálsamo se aplica de forma parecida. Basta con coger una pequeña cantidad de producto y repartirla por rostro, cuello y escote, en seco. Inicialmente, tiene una textura parecida a la miel que, a medida que vas masajeándola, se convierte en un agradable aceite que envuelve fácilmente, todas las impurezas liposolubles de la piel, de la misma forma que el aceite. A continuación, emulsionamos el producto y retiramos, siguiendo los mismos pasos.
Si tienes la piel seca o sensible, la sensación jugosa que te aportará al retirarlo te va a encantar, pero si la tienes más grasa o acneica te recomiendo, seguir con un producto en base agua realizando una doble limpieza. Recuerda que no solo te van a aportar frescor, sino que también ayudarán a eliminar los restos de producto graso de la piel.

¿POR QUÉ ME GUSTA?

Llegar a casa después de un día agotador y usar un bálsamo desmaquillante, puede convertirse en uno de tus mayores placeres diarios. Es una auténtica maravilla para retirar maquillaje waterproof, incluso de pestañas y labios, pero si no te maquillas, puedes usarlo igualmente, e incluso, incluirlo en tu rutina AM, ya que dejará tu rostro iluminado, pulido y libre de impurezas.
El bálsamo desmaquillante asegura una limpieza perfecta y exquisita. Y el beneficio sensorial que aporta es un plus. Al fin y al cabo, las texturas son lo que hacen que te guste o no un producto y estoy segura que este, te va a enamorar tanto como a mí.